
Innovación y precisión: Los implantes subperiósticos personalizados de Fresmedical, validados científicamente
¿Qué son los implantes subperiósticos y cuándo son la mejor opción?
Cuando hablamos de rehabilitación dental, solemos pensar en implantes endoóseos tradicionales, pero ¿qué pasa con aquellos pacientes que no tienen suficiente hueso para soportarlos? Ahí es donde entran en juego los implantes subperiósticos, una solución diseñada específicamente para personas con atrofia ósea severa.
Estos implantes se colocan directamente sobre el hueso maxilar o mandibular, quedando fijados con tornillos estratégicos. Su gran ventaja es que son completamente personalizados, ajustándose a la anatomía única de cada paciente gracias al uso de tecnologías digitales avanzadas como el escaneado 3D y la fabricación aditiva.

Fresmedical: Precisión, personalización y validación científica
En Fresmedical, parte de Grupo 3D Solutions, hemos llevado los implantes subperiósticos a un nuevo nivel. Nuestra propuesta combina:
- Diseño biomédico de alta precisión.
- Uso de titanio Ti6Al4V grado 23 (ELI), el estándar más alto en biocompatibilidad y resistencia.
- Validación biomecánica realizada por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), con resultados excelentes.
No es solo tecnología: es ciencia aplicada al bienestar de cada paciente.


Validación científica: Un respaldo sólido para la innovación de Fresmedical
El estudio: Diseño, análisis y pruebas mecánicas
El artículo científico publicado en la revista Materials en 2025 es el mejor aval de la excelencia de nuestros implantes subperiósticos. En este estudio, liderado por el Dr. Vicente Vanaclocha y un equipo multidisciplinar de cirujanos, ingenieros y protésicos, se diseñaron, fabricaron y probaron implantes personalizados para un paciente con atrofia maxilar y mandibular severa (grado V de Cawood-Howell).
El proceso incluyó:
- Escaneado CBCT para obtener la geometría exacta del maxilar y la mandíbula.
- Diseño CAD/CAM con programas especializados (MIMICS y 3-MATIC).
- Análisis de elementos finitos (FEA) para evaluar la resistencia y distribución de tensiones.
- Fabricación aditiva (L-PBF) con titanio de grado médico.
- Pruebas mecánicas estáticas y de fatiga en el IBV, simulando condiciones reales de masticación.

Resultados contundentes: Resistencia, ajuste y seguridad
Los implantes de Fresmedical soportaron:
- 450 N de carga estática sin fallos.
- 5 millones de ciclos de carga de 150 N en pruebas de fatiga, sin fallos.
Estos resultados confirman que nuestros implantes no solo son precisos y personalizados, sino que ofrecen una resistencia excepcional, garantizando estabilidad a largo plazo.
Innovación en diseño: Menos volumen, más resistencia
Uno de los objetivos clave de nuestro equipo de ingeniería fue minimizar el volumen del implante, facilitando la cobertura mucosa y reduciendo la invasividad quirúrgica. Gracias a un exhaustivo análisis de elementos finitos (FEA), optimizamos:
- El número y posición de los tornillos de fijación.
- El grosor de las estructuras.
- La distribución de cargas.
Este enfoque permite un ajuste perfecto al hueso disponible, evitando sobrecargas y mejorando la integración a largo plazo.

Tecnología al servicio de la personalización
Escaneado digital y diseño CAD/CAM
Cada implante subperióstico de Fresmedical comienza con un escaneado CBCT, que se transforma en un modelo 3D preciso. A partir de ahí, nuestros diseñadores biomédicos trabajan con software de última generación para crear una estructura que:
- Se adapta perfectamente a la anatomía del paciente.
- Optimiza el contacto hueso-implante.
- Garantiza estabilidad y resistencia a largo plazo.
Fabricación aditiva: máxima precisión y resistencia
Utilizamos la tecnología Renishaw RenAM 500, líder en impresión 3D médica, para fabricar cada implante capa a capa con titanio de grado médico Ti6Al4V. Esta técnica asegura:
- Máxima precisión geométrica.
- Estructuras ligeras y resistentes.
- Óptima biocompatibilidad.

Dr. Vicente Vanaclocha

Dr. Carlos Atienza

TPD. Pérez-Carrió

Ing. José Diego-Leyda
Colaboración científica: Un equipo multidisciplinar al servicio de la salud dental
Detrás de cada implante subperióstico de Fresmedical hay un equipo de expertos de primer nivel, entre los que destacan:
- Dr. Vicente Vanaclocha, cirujano y catedrático de la Universidad de Valencia.
- Dr. Carlos Atienza, Director del Ámbito de Tecnología Sanitaria en Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV).
- TPD. Francisco Pérez-Carrió y el Ing. José Antonio Diego-Leyda, expertos en fresado y fabricación digital en Fresmedical.
Esta colaboración garantiza que cada implante combina ciencia, tecnología y experiencia clínica para ofrecer soluciones reales a pacientes con atrofia ósea severa.


Casos indicados: ¿Para quién son ideales los implantes subperiósticos de Fresmedical?
- Pacientes con atrofia severa del maxilar o la mandíbula.
- Personas con pérdida ósea por cáncer o traumatismos.
- Casos donde los implantes tradicionales no son viables.
- Pacientes que buscan una solución personalizada y mínimamente invasiva.
Fresmedical, líder en implantes subperiósticos en España
- En Fresmedical, no solo fabricamos implantes: creamos soluciones personalizadas basadas en la ciencia y adaptadas a las necesidades de cada paciente. Nuestra combinación de diseño digital avanzado, validación científica rigurosa y fabricación de máxima precisión nos posiciona como referentes en implantes subperiósticos personalizados en España.